¿Tesis?
Si ya terminaste tu licenciatura y estás a punto de iniciar con tu proceso de elaboración de tesis pero no sabes cómo, déjanos decirte que llegaste al post indicado porque aquí te contaremos con lujo de detalle cuáles son los pasos que debes llevar a cabo para una elaboración de tesis exitosa. ¡Ve corriendo por un papel y pluma para que puedas hacer todas las anotaciones que consideres pertinentes!
¿Qué es una tesis y para qué sirve?
Una tesis es una proposición que debe ser demostrada y comprobada. Traducido esto en términos de la metodología de la investigación, una tesis es un documento de investigación que contiene una hipótesis y esta debe estar encaminada a resolver un problema social.
La elaboración de una tesis sirve para poder obtener diferentes títulos académicos dependiendo de tipo de tesis que se haga, tales como: tesis de licenciatura, tesis de maestría o tesis doctoral. Por otro lado, elaborar una tesis nos ayuda a desarrollar mejores habilidades y capacidades en el ámbito de la investigación académica.
Elaboración de una tesis
Ahora que ya sabes qué es una tesis y para qué sirve, pasaremos a explicarte una serie de pasos que deberás llevar a cabo para su correcta elaboración:
Define tu modalidad de trabajo
Si bien algunas universidades y/o facultades sólo permiten a sus alumnos realizar su tesis de forma individual, en otros casos se ofrece la posibilidad de hacerla en duplas, tríos e incluso grupos más numerosos.
Elige un tutor
Un tutor básicamente será la persona que te guiará durante todo el proceso de elaboración de tesis y te ayudará a resolver de principio a fin todas las dudas que tengas. Asegúrate de escoger a alguien con vasta experiencia en el área de investigación que te interesa abordar.
Elige el tema de investigación
Es indispensable que tengas conocimientos sobre el tema además de que este debe ser de tu interés y al mismo tiempo debe brindar algún aporte al área de investigación elegida.
Debe cumplir con la estructura adecuada
Por otro lado, una tesis deberá cumplir con la siguiente tabla de contenidos:
- Portada: Escudo de la institución que la solicita, datos de la institución, tipo de modalidad, título de la investigación, nombre del estudiante, nombre del asesor, lugar y fecha de emisión, fecha de presentación.
- Dedicatoria: es el reconocimiento o agradecimiento que se le hace a aquellas personas que de alguna u otra manera nos apoyaron a culminar nuestra tesis.
- Resumen: es la descripción general de los aspectos esenciales de cada capítulo de la tesis.
- Introducción: aquí se indica el propósito del desarrollo de la investigación. Se recomienda que la redacción sea concisa y precisa y que genere interés en el lector.
- Justificación: Indica el por qué y para qué se requiere realizar la tesis y brinda razones de utilidad por las que se tiene que resolver el problema.
- Objetivos: se dividen en generales y específicos.
- Planteamiento: se plantea el problema en forma de pregunta y debe ser susceptible a verificación.
- Marco teórico: es una revisión de la literatura relacionada directamente con la problemática.
- Análisis de resultados: son los resultados obtenidos de los procedimientos aplicados.
- Conclusiones: en esta parte se comprueba si se cumplieron o no los objetivos.
- Fuentes: aquí se cita toda la bibliografía utilizada durante la investigación. Se puede citar en APA o en el formato que la institución solicite.
¿Necesitas ayuda con tu tesis?
Si ya te atoraste con tu tesis y no sabes cómo darle continuidad, déjanos decirte que llegaste al lugar indicado. En Tesis y Másters México contamos con un súper equipazo de profesionales académicos en todas las áreas de especialidad que seguro podrán ayudarte a resolver alguna que otra duda sobre tu trabajo de investigación o si lo prefieres, también podemos hacer una redacción completa del mismo. ¡Así es, no leíste mal!
Nosotros no nos andamos con eso del copy/paste y es por eso que al terminar tu redacción te entregaremos un informe Turnitin para garantizar que tu trabajo es 100% original y se encuentra libre de cualquier plagio.
¿Ya te decidiste por nosotros?
Nos encanta trabajar contigo y para ti. Si ya te convenciste, lo único que tienes que hacer es llenar el siguiente formulario con tus datos y a la brevedad uno de nuestros asesores se estará poniendo en contacto contigo para que puedas platicarle más a detalle sobre ese trabajo de investigación que tienes en mente.
Todos nuestros presupuestos se hacen de manera personalizada con la finalidad de poder ajustarnos a tus tiempos y necesidades.
Nos gusta tratar bien a todos nuestros clientes y es por ello que nos comprometemos a ofrecerte la mejor atención personalizada en todo momento.