¡Hola! Estás en tesisymasters.mx.
Te invitamos a cambiar a tesisymasters.com.ar para ver los servicios y ofertas específicas de Argentina. 🙂

Contáctanos

objeto de estudio

¿Qué es un objeto de estudio en la investigación?

Si te encuentras atravesando el último semestre de cursado o estás comenzando la tesis, es indispensable que sepas qué es el objeto de estudio de una investigación. Seguramente estudiaste algo sobre esto al comienzo de carrera, pero… suena tan lejano, ¿no? ¡No te preocupes! En este artículo, vamos a hablar sobre su definición y cómo encarar esta etapa inicial de cualquier investigación. Así que sigue leyendo y toma nota. 

El concepto de objeto de estudio

Quizás pensaste que este momento nunca llegaría. Sin embargo, ahora mismo, o poco tiempo atrás, empezaste a preguntarte qué es un objeto de estudio. Y esta primera pregunta se convierte en muchas otras. Así que veamos a qué nos referimos cuando hablamos de este asunto.

Un objeto de estudio no es un objeto literal. Por el contrario, este término remite a aquello qué se va a estudiar (qué puede ser tanto un objeto físico, como un fenómeno o concepto). Por lo tanto, el objeto debe derivarse del tema de investigación.

De todas maneras, definir el objeto de estudio de una investigación no se trata de una cuestión sencilla. Es cuestión de ponerse manos a la obra e indagar acerca de las opciones disponibles (que no son tantas, dado que el objeto de un proyecto se desprende de su tema). 

¿Cómo elegir un objeto de estudio?

Como ya hemos dicho, el objeto de estudio de una investigación está muy relacionado con el tema del que esa investigación se ocupa. Otras instancias de un proyecto que también ayudan a delimitar su objeto de estudio son el problema y los objetivos de la investigación. Ambas se desprenden, asimismo, de la temática del trabajo.

Por lo tanto, a la hora de especificar cuál es el objeto de estudio de un trabajo, debes empezar por considerar cuál es la temática de tu investigación. De todas formas, puede ser que no hayas elegido aún el tema de tu trabajo y que, en consecuencia, este deba ser el primer paso a tomar.

👉 También te puede interesar: Cómo hacer un estudio de caso

El tema de tu investigación

Ahora bien, el tema del que se desprenderá el objeto de estudio de una investigación, se define a partir de la carrera o área específica en la que el trabajo se enmarca. En consecuencia, la elección de un objeto de estudio comienza seleccionando el tema de la investigación. De este modo, lo primero que tienes que indagar son las problemáticas relevantes y actuales de tu disciplina. 

Por ejemplo, si estudias Ciencias de la Computación, el tema de tu trabajo puede orientarse al estudio de redes neuronales para modelos de Inteligencia Artificial. En ese caso, el objeto de tu trabajo podría ser, directamente, las redes neuronales de Google o de algún otro buscador.

Objetos de estudios disciplinares

Por otra parte, también sabemos que cada materia o disciplina define, en primera instancia, su objeto de estudio general. En la Lingüística, por ejemplo, el objeto de estudio general es el lenguaje, pero cada rama de esta ciencia estudia una parte del lenguaje específica.

Es decir, sobre este objeto más general se delinean posibles vías de indagación más concretas (¡o también abstractas!). Algunas de ellas serían la lengua como sistema, la lengua en la mente, el lenguaje en sociedad, o el habla.

Para especificar el eje de tu proyecto

En consecuencia, a la hora de delimitar el objeto de tu investigación deberás dirigirte desde lo más general hasta lo particular. Al mismo tiempo, tendrás que tener en cuenta que este objeto se enmarque en un espacio y tiempo determinados.

Una vez que tengas en mente estos elementos, el enfoque que elijas para el abordaje del objeto de tu investigación necesitará ser coherente. En cierta medida, esta decisión también puede modificar algún aspecto de tu problema de investigación y contribuir a volverlo un poco más específico.

En síntesis, un objeto de estudio generalmente no está dado de antemano, aunque tengamos algunas coordenadas orientadoras en el tema y el problema de investigación. Su definición es un proceso complejo que debes realizar en función de los objetivos de tu investigación y del campo en el que te inscribas.

Muchas veces, un objeto de estudio es más bien algo que se «construye» y delimita en el proceso de escritura del proyecto de investigación. Esto implica que la tarea te llevará algo de tiempo y dedicación.

La asesoría que necesitas para elegir tus objetos de estudio

Si llegaste hasta aquí, sin duda tuviste alguna dificultad para definir el objeto de estudio de un proyecto de investigación. Déjanos adivinar: ese proyecto es tu tesis y, aunque acabas de comenzarla, ya te tiene los nervios de punta.

No estás solo. Como dijimos, la selección de un objeto de estudio no es, en absoluto, pan comido. De hecho, la instancia más compleja de todo trabajo de investigación es diseñar su proyecto, desde el objeto de estudio hasta la población a analizar.

¡Pero no te preocupes! Si todavía estás luchando para especificar el objeto de estudio de tu trabajo, podemos ayudarte.

En Tesis y Másters te ofrecemos un servicio de asesoramiento integral para que alcances tus metas universitarias. Te ayudamos a terminar tu tesis en menos tiempo del que parece posible.

¿Cómo lo hacemos? Trabajamos con especialistas (más de 500) en todas las áreas disciplinares. Somos expertos en investigación y escritura académica hace más de 5 años. Y, por supuesto, nos adaptamos a los requerimientos de forma, estilo y normas de citación que exige tu institución.

Nuestros servicios abarcan desde la definición del proyecto de investigación (objeto de estudio incluido) hasta, si así lo necesitas, la redacción de su bibliografía.

Asimismo, utilizamos Turnitin para controlar el nivel de plagio del proyecto. Con cada entrega, elaboramos informes certificados que garantizan que tu trabajo no se parezca al de ninguna otra persona.

Te garantizamos un servicio de calidad, confiable y con 100% de confidencialidad. ¿Quieres saber más?

Solicita tu presupuesto sin costo

Puedes recibir, de manera gratuita, un presupuesto ajustado a los requerimientos de tus trabajos y sin compromisos. Para hacerlo, solo debes rellenar el formulario que verás a continuación. Pon tus datos y detalla, en los comentarios, los requisitos de tu proyecto de investigación. Uno de nuestros asesores académicos se pondrá en contacto contigo para cotizar un servicio acorde a tus necesidades y resolver toda duda que pueda surgir.

Si quieres hacernos alguna pregunta acerca de nuestros servicios, también puedes comunicarte con nosotros a través de WhatsApp. De este modo, nuestros asesores serán capaces de brindarte una respuesta a la brevedad.

Que la delimitación de un objeto de estudio no sea frene tu proyecto de tesis. ¡Te ayudamos con lo que necesites!