Sugerencias para redactar la hipótesis de tu tesis + Ejemplos
Si te encuentras escribiendo tu tesis y necesitas ejemplos de hipótesis para orientarte, estás en el lugar indicado. Sabemos lo complejo que puede resultar este proceso. Principalmente, si no posees el tiempo o la ayuda necesaria para llevar a cabo un proyecto de esta índole. Por estas razones, en el artículo de hoy te contamos qué son las hipótesis con ejemplos concretos para que redactes las tuyas.
¿Qué son las hipótesis?
Escuchaste hablar de ellas mil veces… pero, ¿todavía no te queda claro cómo hacerlas? ¡No te preocupes! Ahora vamos a explicarte todo lo que tienes que considerar a la hora de escribirlas.
No obstante, no nos apresuremos y empecemos por el principio. Entonces, ¿qué son las hipótesis?
La Real Academia Española nos brinda la siguiente definición:
1. f. Suposición de algo posible o imposible para sacar de ello una consecuencia (RAE, 2020).
Asimismo, a continuación, aporta una entrada mucho más específica. El encabezamiento es “hipótesis de trabajo” y nos sirve para delimitar el sentido que nos interesa:
1. f. Hipótesis que se establece provisionalmente como base de una investigación que puede confirmar o negar la validez de aquella (RAE, 2020).
Así, podemos definir a la hipótesis como aquellas afirmaciones, supuestos o conjeturas que guiarán nuestro trabajo. En este sentido, se encuentra estrechamente relacionada con los objetivos y el problema planteado. Generalmente, las hipótesis son proposiciones que intentan responder nuestras preguntas fundamentales de investigación.
Una de sus particulares primordiales es que tienen un carácter provisorio. Esto es, no se trata de una aseveración definitiva que limitará nuestro estudio. En cambio, debemos recorrer todas las etapas del proceso para probar o rechazar su validez. Esto se efectúa en el apartado dedicado a las conclusiones, ya que podremos revisarlas después de analizar los datos obtenidos o realizar experimentos.
Consejos para redactar las hipótesis
Ahora que estamos un paso más adelante y definimos qué son las hipótesis, y antes de definir los ejemplos de hipótesis de investigación, pasemos al próximo paso.
Te habrás preguntado, mientras leías, cómo redactar tus propias hipótesis de trabajo. Para esto, es necesario que consideres un conjunto de criterios que te facilitarán su redacción.
Plantea una o varias preguntas de investigación
Para tener una hipótesis, primero necesitamos una pregunta. Esta debe ser específica y orientadora. Además, deberá encontrarse dentro de las posibilidades de ser abordada en tu campo de estudio.
Revisa investigaciones anteriores
Es clave que, para encontrar una respuesta provisoria a los problemas planteados, busques antecedentes sobre el tema en cuestión. De esta manera, la información que recuperes te permitirá hallar soluciones.
Pero, sobre todo, te habilitará a identificar cuáles son los vacíos o puntos no considerados. Cuando detectes estos espacios en otras investigaciones, podrás esbozar otras afirmaciones novedosas al respecto.
Formula tus propias hipótesis
Luego de los pasos previos, ya te encuentras en condiciones de plantear tus posibles respuestas de investigación. Puedes redactar una o varias, según lo consideres necesario. Lo importante es que se trate de un enunciado claro y conciso. Este debe expresar específicamente lo que indagarás en tu trabajo.
Revisa tus hipótesis
Este momento es crucial, ya que debes asegurarte de que sea una afirmación provisoriamente válida, consistente y comprobable.
Ejemplos de hipótesis
Ya tienes algunos puntos por dónde empezar. No obstante, te recomendamos que leas a otros autores que se dediquen a la investigación para que estas ideas te resulten más claras y puedas digerir la información.
Entonces, veamos algunos ejemplos de hipótesis en distintas áreas del conocimiento y niveles educativos:
Ejemplo de hipótesis #1
En este primer ejemplo tenemos un Trabajo de Grado en Física. Esta tesis se intitula Dinámica de las partículas de polvo en el Medio Interplanetario. Aquí, Vargas Roja (2019) parte de un conjunto de supuestos e hipótesis que citamos en el siguiente fragmento:
La dinámica de las partículas de polvo interplanetario puede ser afectada por el viento solar.
Las eyecciones de masa coronal magnifican los efectos del viento solar en las partículas de polvo y pueden acelerar las partículas considerablemente.
La dinámica general de las partículas de polvo interplanetario puede describirse con una aproximación gravito-electrodinámica.
El cociente |mp / q | de las partículas de polvo interplanetario, mp y q con la masa y carga de la IDP, es un factor determinante en su dinámica. (Vargas Roja, 2019, p. XI)
Ejemplo de hipótesis #2
El segundo ejemplo de hipótesis de investigación es un Trabajo de Grado para la Licenciatura en Filosofía. Su tesis lleva por título Abbas Kiarostami y Gilles Deleuze: Un encuentro entre cine y filosofía. En ella, Florez Ramírez (2019) arriesga la siguiente hipótesis en su tesis:
Mi hipótesis de trabajo en el artículo es que, si recuperamos las nociones de simulacro, potencia de lo falso, devenir, capas de pasado y puntas de presente en su acepción estética, podemos encontrar un modo de vincular la filosofía de Deleuze y el cine de Kiarostami más allá de lo dicho por el propio cineasta. (Florez Ramírez, 2019, p. 7).
Ejemplo de hipótesis #3
Por último, el tercer ejemplo de hipótesis de investigación que te presentamos es una Tesis de Maestría en Comunicación. En este trabajo, Alcaraz Segura (2019) plantea la hipótesis que guiará su investigación:
En esta tesis partimos de una hipótesis general que señala que el periodismo digital tiene un papel fundamental en la opinión pública. En temas tan polarizados como el matrimonio igualitario, las opiniones que se presentan en los medios digitales sirven de referencia a los usuarios y usuarias, para posicionarse en los ámbitos individual y colectivo. Por sus características interactivas, los cibermedios contribuyen a generar procesos de diálogo con las personas usuarias de sus contenidos y esto enriquece los procesos de debate que generan la opinión pública. (Alcaraz Segura, 2019, p. V)
Como puede comprobarse a través de estos casos, más allá de la carrera específica de la que se trate, las hipótesis mantienen una estructura similar. Y, por supuesto, los grados o capas de complejidad varían según si se trata de un título de grado o de maestría.
Referencias bibliográficas
Un encuentro entre cine y filosofía. http://132.248.9.195/ptd2019/mayo/0789670/0789670.pdf
Dinámica de las partículas de polvo en el Medio Interplanetario. http://132.248.9.195/ptd2019/marzo/0786559/0786559.pdf
Opinión pública y periodismo digital: el matrimonio igualitario. http://132.248.9.195/ptd2019/marzo/0786397/0786397.pdf
¿Te ayudamos con la hipótesis de tu trabajo de investigación?
Si estas hipótesis de ejemplos no te resultaron suficientes para redactar tu trabajo, ¡escríbenos! En Tesis y Máster nos encargamos de que avances y termines tu tesis universitaria del mejor modo posible.
Pide un presupuesto gratuito
Pide tu presupuesto gratis completando el formulario a continuación. A la brevedad, un asesor académico te contactará. También, puedes escribirnos por WhatsApp, de esta forma te contestaremos al instante. ¡No lo dudes más!