¿Qué es un ensayo argumentativo?
Los ensayos universitarios usualmente suelen ser una estructura de soporte para proyectos mayores como las tesis u otros trabajos acadĂ©micos. Desde ese punto de vista, tiene sentido que elaborar uno sea complejo. En este artĂculo, te explicaremos quĂ© son y para quĂ© sirven los ensayos argumentativos y te daremos ejemplos.Â
👉 También te puede interesar: Aprende qué es una tesis en un ensayo.
El ensayo argumentativo y sus caracterĂsticas
Los ensayos argumentativos son un tipo de texto con el cual se intenta persuadir a los lectores. Esto en base a una serie de ideas que se desarrollan en el mismo. Al mismo tiempo, este recurso literario puede abordar cualquier tipo de tema con tal de poder convencer al lector de una postura determinada.Â
Entonces, por medio de la argumentaciĂłn, defenderás tus ideas. Para ello, deberás exponer las ideas de manera lĂłgica y ordenada, para que tu lector entienda. Una buena táctica es que incluyas una premisa, o afirmaciĂłn, contraria a tus creencias. En base a eso, puedes refutar esta hipĂłtesis y reforzar mejor tus argumentos.Â
¿Para qué sirve el ensayo argumentativo?
En principio, los ensayos argumentativos cumplen la misma función que todo texto argumentativo: intentar convencer al lector mediante argumentos. Los mismos exponen un tema determinado y lo argumentan en base a saberes previos. Obviamente, debes investigar y conocer lo suficientemente bien la temática, con el fin de que tu texto logre su misión principal.
Usualmente, son textos más bien reflexivos que no contienen resultados finales o definitivos sobre la temática abordada. En realidad, se especializan en brindar herramientas para que tu lector se quede pensando sobre lo que acaba de leer.Â
Estructura del ensayo argumentativo
Los ensayos argumentativos están compuestos por una estructura básica. La misma suele repetirse en la mayorĂa de textos y estructuras. A continuaciĂłn, te nombraremos y detallaremos cada una de ellas:
IntroducciĂłn
Es la primera parte. Iniciarás y explicarás el tema que abordarás en el ensayo argumentativo.
Desarrollo
Es el cuerpo y la parte más extensa del ensayo argumentativo. Expondrás con lujos y detalles tus argumentos sobre la postura que tomas de la temática. Puedes incluir citas como respaldo a tu informaciĂłn (artĂculos periodĂsticos, manuales, reportes, tesis y otros ensayos universitarios). Esto Ăşltimo es importante para que tus argumentos ganen veracidad.Â
ConclusiĂłn
La parte final de tu ensayo universitario. En ella, reforzarás las ideas planteadas en la introducción y desarrolladas en el cuerpo. Todo eso lo juntarás en una reflexión final.
Anexo
En este apartado harás un listado con los documentos utilizados como fuentes bibliográficas.Â
Cada una de estas estructuras pueden ser ligeramente modificadas. Por ejemplo, los anexos suelen ir al final, después de la conclusión.
Los recursos argumentativos de los ensayos universitarios + ejemplos
Para desarrollar los ensayos argumentativos, debes tener en cuenta los recursos argumentativos que usan estos tipos de textos. Estos son varios y pueden servirte mucho para exponer tu postura. A continuaciĂłn, te damos una lista de estos recursos:
AnalogĂa
Este recurso te permite establecer semejanzas y relaciones entre dos elementos, hechos o situaciones.
- Por ejemplo: “asà como los niños tienen que comer para crecer y desarrollar sus cuerpos, la escuela debe proveer los conocimientos para desarrollar sus capacidades académicas y laborales”.
Cita de autoridad
Debes incluir una cita de una personalidad o a un experto destacado en la temática abordada.
- Por ejemplo: si hablas sobre desnutriciĂłn infantil, lo mejor es que cites a un nutricionista especializado en menores de edad.
Contraejemplo
Este apartado es Ăştil para reforzar tus argumentos. Puedes usar ejemplos contrarios a tus afirmaciones para luego refutarlos en base a conocimientos y citas utilizadas.
- Por ejemplo: “la pandemia no afectĂł en lo más mĂnimo a los paĂses que de por sĂ siempre tuvieron sistemas de salud precarios”.Â
Datos estadĂsticos
Puedes sostener tu ensayo argumentativo con ellos. Son datos precisos que aportan informaciĂłn cuantitativa altamente confiable.
- Por ejemplo: “el 35% de las plantas de las zonas montañosas poseen raĂces cortas”.Â
EjemplificaciĂłn
Brindarás ejemplos para explicar de manera práctica los conceptos que utilices.
- Por ejemplo: “las guerras en todo el continente europeo duraron cerca de 10 años”.Â
GeneralizaciĂłn
Compartirás muchos hechos que presenten relaciones entre sĂ. Este recurso te permitirá mostrar cĂłmo es que todo puede funcionar de la misma forma.
- Por ejemplo: “todas las plantas de este bosque poseen hojas porosas que pueden absorber los rayos solares más eficientemente”.
Pregunta retĂłrica
Plantearás una interrogante en el lector. Esa pregunta puede servirte como disparador para que tu lector piense y desarrolle posibles respuestas.
- Por ejemplo: “Entonces, ÂżQuĂ© se puede esperar del Calentamiento Global para los prĂłximos años?”.Â
Ejemplo de ensayo argumentativo
A continuación, te dejaremos un claro ejemplo de ensayo argumentativo sobre el calentamiento global. Presta especial atención en la estructura de este ejemplo, y cómo responde a los parámetros delimitados anteriormente.
De igual forma, intenta identificar los recursos literarios utilizados para confeccionar este ejemplo de ensayo argumentativo.
El calentamiento global y su impacto en el climaÂ
Muchos creen y ven al calentamiento global como una problemática futura, pero es una realidad a dĂa de hoy. Con respecto al clima, se perciben aumentos en la temperatura atmosfĂ©rica, la superficie y el agua del planeta. Esto a causa de los gases de efecto invernadero como producto de las actividades humanas. En este ensayo argumentativo, te mostraremos los hechos más relevantes en torno a causas, impactos y soluciones a esta problemática.Â
Desde el vamos, este fenĂłmeno no consiste simplemente en el derretimiento del hielo polar o cambios climáticos. Es necesario recalcar que puede afectar y modificar los mapas conocidos en la actualidad. Ya que la gente puede migrar desde diversas zonas a causa de los climas u otros factores como el hambre.Â
Por eso es que las consecuencias sĂłlo aumentan si no se hace nada por frenarlo. Esta inactividad de los actores es lo que nos mueve a llevar a cabo este ensayo argumentativo. Ese aspecto es irrefutable para la comunidad cientĂfica. La humanidad debe encontrar soluciones para frenar esta situaciĂłn claramente desfavorable. Algunas de las causas más comunes por las que empezar pueden ser: reducir las emisiones de carbono, la desinformaciĂłn por parte de los medios comunicacionales y la deforestaciĂłn.
El clima extremo es una de las ya conocidas consecuencias del calentamiento global. Los patrones climáticos cambian rápidamente en todo el mundo. A eso le sigue el aumento de las precipitaciones, lo que afecta a la fauna y flora en su supervivencia.Â
Los cambios climáticos pueden afectar gravemente no solo a animales y plantas, sino que a los individuos de las sociedades por medio de su salud. La falta de recursos alimenticios se vuelve palpable. Las sequĂas a causa de las altas temperaturas afectarán a diversas regiones. A eso, se le puede sumar las inundaciones como consecuencia de las fuertes y repetidas precipitaciones.Â
El calentamiento global tambiĂ©n es partĂcipe en los más grandes desastres naturales. Los cambios climáticos se ven afectados, en base a las variaciones de las estaciones, lluvias y patrones de los vientos.
Los animales, gracias a su instinto de adaptación y supervivencia, pueden migrar más fácilmente que los humanos para poder subsistir. Muchos lo logran, pero otros se extinguen a causa de su falta de resistencia a los nuevos cambios climáticos. Se especula que el calentamiento global causará la desaparición de aproximadamente un tercio de la fauna y la mitad de la flora para el año 2080.
Los disturbios, hambrunas y consecuencias econĂłmicas, polĂticas y sociales se verán por todo el mundo. Algunos paĂses pueden sufrirlo más que otros, pero a la larga todos lo podrán ver reflejado. Es por eso que debe comenzarse un nuevo plan de emergencia para prevenir futuras catástrofes a causa de este fenĂłmeno tan catastrĂłfico.Â
ÂżNecesitas ayuda con tu ensayo argumentativo?Â
Comprendemos que realizar un ensayo argumentativo puede ser complejo dado el tiempo de investigaciĂłn que requiere. Pero no te preocupes, en Tesis y Másters contamos con el mejor equipo de profesionales especializados en todas las áreas de la redacciĂłn acadĂ©mica. Nuestros profesionales están más que calificados para apoyarte con tu ensayo universitario.Â
El servicio que proveemos contempla la total confidencialidad con nuestros clientes. Además, garantizamos la total originalidad de tu proyecto, libre de plagio académico. ¿Cómo lo logramos? Gracias a Turnitin. Esta poderosa herramienta pertenece a empresas privadas y puede detectar todo tipo de plagio.
¡PĂdenos presupuesto gratis ahora!Â
Pedirnos un presupuesto es fácil, rápido y gratis. Solo tienes que completar el formulario web con tus datos. Nosotros nos comunicaremos contigo lo más rápido posible. Recuerda que poseemos mĂşltiples medios de pago a disposiciĂłn.Â
Además, si tienes alguna consulta urgente puedes enviarnos un WhatsApp. De esta forma, nuestros gestores comerciales podrán contestarte al instante y evacuar cualquier duda que tengas.
¿Qué estás esperando? ¡Contáctanos ahora y te ayudaremos para que alcances el éxito académico!