¡Hola! Estás en tesisymasters.mx.
Te invitamos a cambiar a tesisymasters.com.ar para ver los servicios y ofertas específicas de Argentina. 🙂

Contáctanos

Objetivos de la investigación: qué son y cuál es su importancia

objetivos de la investigacion

¿En qué consisten los objetivos de una investigación?

Es primordial para un buen desarrollo de tu trabajo académico que sepas delimitar y definir los objetivos de la investigación. Esto es así ya que, haciéndolo de modo correcto, puedes sostener la coherencia interna del escrito. Entonces, si te encuentras en el proceso de redacción de este apartado, continúa leyendo. En este artículo vamos a definir qué son los objetivos de una investigación. Además, te daremos algunos ejemplos para que sea más fácil de comprender.

¿Qué es el objetivo de una investigación?

El objetivo de una investigación es la meta o la finalidad del proyecto. Por lo tanto, corresponde al detonante del proyecto. Por tal motivo, esta pregunta disparadora debe ser formulada de manera clara y precisa.

En este sentido, el objetivo es la guía principal del proceso de investigación. Por lo tanto, su correcta enunciación es de vital importancia para no perder el eje de lo que se está investigando. Ya que, un objetivo bien planteado ayuda a:

  • Elegir el marco teórico adecuado.
  • Crear una metodología de investigación efectiva junto con sus respectivos métodos.
  • Seleccionar las herramientas y recursos materiales pertinentes.
  • Responder la pregunta de investigación. En este sentido, los objetivos pueden considerarse como las metas convertidas en preguntas.
  • Orientar el desarrollo y el análisis del trabajo.
  • A definir la validez de la hipótesis.

Por estos motivos, un objetivo general no debe prestarse a confusión ni debe ser demasiado amplio. Por el contrario, tiene que ser fácil de concretar y realista.

Tipos de objetivos de la investigación

Existen dos clases de objetivos de una investigación:

Objetivos de la Investigación Generales

En el común de las investigaciones, estos objetivos son limitados, incluso puede tratarse de un solo objetivo general. Esto se debe a que, si un trabajo está bien delimitado, debe responder a un gran objetivo.

Por ejemplo, el objetivo general de una investigación puede ser analizar el alcance que las redes sociales tienen en la construcción de los estereotipos de género.

Objetivos de la Investigación Específicos

Para lograr los objetivos generales, se establecen metas más pequeñas que conducen al cumplimiento del objetivo mayor. Retomando el ejemplo anterior, los objetivos específicos pueden ser:

  • Identificar los estereotipos de géneros que se reproducen en las diferentes redes sociales y analizar cómo se reproducen.
  • Prestar atención en el lenguaje que se utiliza en estos medios a partir de teóricas lingüísticas.
  • Observar cómo llegan esos mensajes a la sociedad y cuál es el impacto en las personas.

Como queda claro, los objetivos específicos son el desglose de los generales. Es decir, el cumplimiento de los objetivos específicos tiene como resultado la ejecución del objetivo general.

Asimismo, en ambos casos, para formularlos se utilizan verbos en infinitivo que señalan una acción concreta. Por ejemplo: definir, describir, identificar, aplicar, resolver, utilizar, desarrollar, elaborar, diseñar, criticar, organizar, crear, defender, etc.

¿Qué tener en cuenta para hacer los objetivos de una investigación?

A continuación, te damos una serie de recomendaciones a seguir al momento de redactar los objetivos de tu investigación.

Delimita la problemática de tu proyecto

Es decir, ten formulada la pregunta de investigación o la hipótesis. De esta forma, solo es posible saber cuál es la meta cuando tengas en claro qué vas a investigar.

Hazlos antes de investigar

Aunque puedes ir modificando los objetivos a medida que avanza el proyecto, es ideal que los plantees al comienzo ya que, de esta manera, respetarás el objetivo sin desviarte hacia otros temas.

Además, será mucho más sencillo respetar la coherencia del documento. Ya que, son como la brújula que marca el norte del trabajo.

Ajústalos a los recursos disponibles

Por lo tanto, es de suma importancia que tengas conocimiento de los recursos que se encuentran a tu disponibilidad. Ya que no sirve de nada plantear objetivos que no pueden concretarse. Así, los métodos y procedimientos metodológicos estarán orientados a la meta del proyecto.

Sé realista, pero apunta a lo grande

En consecuencia, si bien es necesario tener una cuota de realidad, no por eso vas a conformarte con un objetivo acotado y pequeño. Tu destino es la excelencia, y eso debe estar reflejado en el objetivo de tu investigación.

Además, debes ser capaz de anteponerse a los posibles obstáculos que amenacen tu proyecto. Para ello, intenta tener en cuenta todos los posibles escenarios que puedes atravesar al realizar tu escrito.

Ten en cuenta los objetivos específicos

Cerciórate de que la realización de los objetivos específicos conduzca, exactamente, a la obtención de los objetivos generales.

Ejemplos de objetivos de una investigación

A continuación, vamos a brindarte una serie de ejemplos para que puedas comprender la teoría que te brindamos a lo largo del artículo.

Objetivos de la investigación ejemplo #1

En una tesis referida al ámbito de las Ciencias de la Educación, puede plantearse la problemática de la deserción escolar como un objetivo general.

Siguiendo esta misma línea, los objetivos específicos pueden estar relacionados a describir la deserción escolar en estudiantes de primaria de una población delimitada y con una situación socioeconómica determinada.

Además, continuando con los objetivos específicos, se puede hacer hincapié en la situación familiar de esos niños que abandonan la escolaridad.

Objetivos de la investigación ejemplo#2

En un proyecto académico situado en el área de Marketing y Administración de Empresas se puede plantear como objetivo general la planificación y administración comercial de una empresa del rubro metalúrgico.

Para acompañar a este objetivo general, se proponen como objetivos específicos diagnosticar la situación actual de la empresa. De igual forma, determinar la rentabilidad del rubro metalúrgico.

A partir de estos objetivos específicos, se podrán identificar las debilidades de la empresa y efectuar un plan de acción que logré cumplir el objetivo general.

¿Necesitas ayuda con los objetivos de investigación?

Si estos ejemplos de planificación de objetivos de investigación no fueron suficientes, te invitamos a que nos contactes. Nosotros sabremos ayudarte a la perfección.

Tesis y Másters se compone por un grupo extenso de especialista, formados en múltiples disciplinas y capacitados en redacción académica. Tenemos como convicción que el trabajo personalizado es mucho más efectivo en estos caos. Por tal motivo, al momento de contactarnos te asignaremos a un profesional que se ajuste a tus necesidades. Esta persona, podrá colaborar con la redacción y corrección del escrito, al mismo tiempo, puede asistirte en la presentación y defensa del trabajo.

Nuestra metodología de trabajo consiste en realizar entregas periódicas, pactadas de acuerdo a las fechas de entrega pautadas por tu universidad, con el fin de cumplir las exigencias de tus examinadores. De esta manera, también podrás pagar el servicio en cuotas.

Además, utilizamos el software Turnitin, que nos permite garantizarte un trabajo único y original. Así, y para tu tranquilidad, junto con tu trabajo te enviaremos un informe antiplagio.

Por si fuera poco, nuestro servicio es completamente confidencial. Por tal motivo, tu privacidad estará totalmente resguardada.

¡Escríbenos para obtener tu presupuesto gratis!

Rellena el formulario contándonos tu situación y te enviaremos tu presupuesto totalmente gratis y sin compromiso. También puedes escribirnos vía WhatsApp. No dejes pasar esta oportunidad, ¡ponte en contacto con nosotros para cumplir tu sueño de graduación!

Puede que también te interese

Tendencias

Últimas novedades